¿Tienes un local cerrado en León? Descubre cómo reclamar la remunicipalizada tasa de basura
Si tu local no genera residuos, la ley y la jurisprudencia respaldan la devolución. Te contamos paso a paso cómo presentar un recurso al Ayuntamiento y recuperar lo cobrado.
contencioso
El cobro de la tasa de basura en León ha encendido las alarmas entre los propietarios de locales cerrados o sin actividad. Desde 2024, el Ayuntamiento ha girado liquidaciones incluso a inmuebles en bruto, sin luz, sin agua y sin posibilidad de generar residuos. Sin embargo, los recursos ya presentados demuestran que hay base legal suficiente para recurrir y evitar este pago.
¿Por qué se puede reclamar?
Los argumentos se apoyan en una idea sencilla: si un local no está en condiciones de uso, no puede generar basura, y por tanto no debería pagar por un servicio que no recibe.
Las claves que se están utilizando en los recursos son:
No existe hecho imponible.
Según el artículo 20.1 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (RDL 2/2004), las tasas solo pueden exigirse por la prestación efectiva de un servicio o la posibilidad real de prestarlo. Además, el artículo 2 de la Ordenanza Fiscal de León (BOP nº 246/29.12.2023 y BOP nº 248/30.12.2024) establece que los locales sin acondicionar y sin declaración responsable no son susceptibles de uso. Por tanto, un local en bruto, sin suministros ni licencia, no puede producir residuos y no debería estar sujeto a la tasa.
No concurrencia de sujeto pasivo.
El artículo 3 de la Ordenanza Fiscal regula quiénes son los sujetos pasivos: propietarios de inmuebles en los que efectivamente se preste el servicio de recogida de residuos. Un local cerrado y sin actividad, que no recibe el servicio ni puede recibirlo, no encaja en esta definición.
La presunción de uso no es automática.
El artículo 2 de la Ordenanza de 2025 introduce una presunción de utilización del servicio en todos los inmuebles susceptibles de generar residuos, “y siempre y en todo caso en aquellos que dispongan de conexión en situación de alta en el servicio municipal de agua”. Esto significa que, si el local carece de agua, luz o cualquier acondicionamiento básico, la presunción se rompe y no debe aplicarse.
Jurisprudencia favorable.
La Sentencia 229/2013, de 28 de enero, del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (ECLI:ES:TSJAND:2013:1218) declaró improcedente la liquidación de la tasa de basuras a inmuebles construidos pero desocupados y sin suministros, al no poder generar residuos. Además, en Castilla y León, el TSJ anuló en 2024 la tasa de basuras para locales en Ponferrada, marcando un precedente relevante para casos similares en León.
Cómo presentar la reclamación
El procedimiento es relativamente accesible para cualquier ciudadano:
-
Reunir pruebas. Fotografías del local, certificados de baja de suministros y cualquier documento que demuestre la ausencia de actividad.
-
Redactar y presentar un recurso de reposición. Debe dirigirse al Ayuntamiento, exponiendo los hechos y solicitando la anulación de la liquidación.
-
Pedir la suspensión del pago. Es posible solicitar que no se ejecute el cobro mientras se resuelve el recurso, invocando principios de proporcionalidad y capacidad económica.
-
Si el Ayuntamiento rechaza la reclamación. Se puede acudir a la vía judicial (recurso contencioso-administrativo), con un plazo de dos meses desde la notificación.
Un tema de actualidad en León
La medida afecta a miles de locales en la ciudad. Según informó iLeon, más de 7.000 negocios y espacios se han visto alcanzados por la nueva ordenanza. La Nueva Crónica y Diario de León han recogido las críticas por la falta de proporcionalidad y transparencia en la fijación de las tarifas, mientras que FACUA Castilla y León anima a reclamar la devolución de lo cobrado en 2024 al considerar improcedente el cargo.
Además, la reciente sentencia del TSJ de Castilla y León anulando la tasa de basuras en Ponferrada para locales comerciales refuerza la idea de que hay margen legal para que los tribunales corrijan el cobro en León.
Conclusión
El mensaje es claro: los propietarios de locales cerrados en León no están indefensos. Existen argumentos sólidos para recurrir y precedentes judiciales que avalan estas reclamaciones. Quienes se encuentren en esta situación pueden seguir el mismo camino ya abierto por los recursos presentados y reclamar la anulación de la tasa. Para quienes necesiten orientación o apoyo en la preparación del recurso, profesionales especializados, no duden en contactar con nosotros, en JURISRED estamos encantados de ayudarles CONTACTO.